EmprendeLab -Laboratorio de emprendimiento Puebla

La Secretaría de Economía de Puebla informa que este 2 de octubre vence el plazo de registro para sumarse al programa Laboratorio de Emprendimiento –Emprendelab-, cuya finalidad es llevar ideas de negocios y proyectos a su desarrollo y profesionalización.

El director general de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Jaime Guzmán Orozco explicó que este es un ejercicio para consolidar las ideas que se tienen por las y los emprendedores que no han podido aterrizar y materializar sus proyectos, por lo cual se desarrollarán dos sesiones informativas sesiones informativas los días miércoles 29 de Septiembre y viernes 1 de Octubre, para lo cual se requiere registrarse en https://forms.gle/ZzgrbbFTieV3ombX7

Son 10 semanas en las que se efectuarán, en coordinación con el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana Puebla, cuatro fases para el desarrollo de proyectos, con el fin de romper inercias como la carencia de compromiso y falta de conocimiento, además de profesionalizar lo que se hace, conceptualizar ideas disruptivas e innovar.

La responsable de emprendimiento y financiación del IDIT, Andrea Pérez, al explicar la mentalidad de un emprendedor en fase inicial, subrayó que se tiene que construir un entorno a formas de pensar, como sentido de propósito, los éxitos y fracasos son oportunidades de aprender y la resiliencia o aguante.

Asimismo, agregó que se debe impulsar habilidades como sentido de negocio y detección de ideas rentables y un patrón de ejecución, innovar con ideas que solucionen problemas de mercado, generar relaciones basadas en la confianza y compromiso, así como hacer que las cosas sucedan.

Los interesados en Emprendelab pueden también consultar la página de la Secretaría de Economía http://se.puebla.gob.mx, la liga https://laboratoriodeemprendimiento.com/ y acudir al formulario de registros. Los resultados se anunciarán el 4 de octubre.

Para más informes también pueden llamar o enviar un mensaje al teléfono: (222) 2 29 82 00, extensión 5016, de la Secretaría de Economía, al WhatsApp 221.183.50.91 o al correo emprendelab@puebla.gob.mx

spot_imgspot_img

Subscribir

Related articles

Honey Bunny, La joya que guarda tus recuerdos

Memory Bunny, vincula la pieza de joyería a través de NFC con recuerdos especiales guardados en la nube

4 retos de los artistas frente a las Imágenes Artificiales

Hoy la gente puede contar con herramientas que permiten fácilmente entrar al mundo de la imágen creada por inteligencia artificial. Proliferan motores de creación de imagen sintética (artificial) que traducen de texto a imagen utilizando bancos de datos que contienen millones de imágenes

3 etapas que la industria alimentaria experimentará en su ruta a la comida virtual segunda parte

la evolución hacia la realidad mixta, experimentando conceptos virtuales mezclados con la experiencia real desde el hogar o en pabellones a propósito,

3 etapas que la industria alimentaria experimentará en su ruta a la comida virtual

web3, desde las NFT hasta la creación de organizaciones autónomas descentralizadas conocidas como DAOs, con el fin de financiar sus iniciativas virtuales. La segunda etapa será la evolución hacia la realidad mixta, experimentando conceptos virtuales mezclados con la experiencia real desde el hogar o en pabellones a propósito, hasta que finalmente la tecnología nos permitirá experimentar en tiempo real la “enchilada completa” de la vida “virtureal”
spot_imgspot_img